La Estación Los Pinos pertenece al
ramal Ayacucho- Quequén- Necochea del FCS fue inaugurada en 1907, mientras que
la línea data de 1882, el 24 de febrero se libró al tráfico la primera sección
entre Ayacucho y Balcarce, mientras que Balcarce-Quesquén se habilitó el 1 de
agosto del mismo año. El nombre lo tomo de la estancia Los Pinos de Juan B.
Iraizoz, donante de las tierras para la instalación de la misma, teniendo en
cuenta que 1905 había comenzado a explotarse la ´´Cantera Grande´´ entre 1913 y
1920 la Estación Los Pinos paso a ser la
primera estación del partido de Balcarce por el tonelaje de mercaderías despachadas,
los transportes más destacados eran el transporte de papa, ganado lanar y
vacuna. Al referirnos a la Estación Los Pinos, es imposible omitir que contaba
con una cantera de piedra, arena y arcilla que, ubicada a 1200 metros de la Estación,
contaba con un desvió particular de la línea ferroviaria que terminaba frente
de la misma. La cantera estaba servida por una red de vías de trocha ancha y
las máquinas de ferrocarril sud entraban hasta los mismos silos de las
rompedoras, para dejar los vagones vacíos y los cargados.
Según el Taller de la Historia Oral
del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, en el cual se analizó
los testimonios de los trabajadores ferroviarios de la Estación Los Pinos, se
puede mencionar que la carga que más se transportaba era piedra y arena, día
por medio salía un tren de 1500 a 1600
toneladas, la carga que se transportaba no era solo la producción de la
cantera, sino que también se transportaba papas, ajos, cereal que se cosechaba
en el pueblo.
En la Estación el trabajo se
desarrollaba en manos de un jefe, los auxiliares también conocidos como
cambistas, ambos se encargaban de hacer el trabajo de maniobra, es decir,
manejaban la entrada del corte de chatas.
Para acceder a un puesto de trabajo
en el ferrocarril, tenían prioridad los hijos de los empleados ferroviarios.
Solo bastaba hablar con el Director y éste los registraba. Para la carrera de
maquinista era necesario dar un examen
de aspirante provisorio y era muy exigente con chequeo médico incluido y si lo aprobaba comenzaba a
trabajar inmediatamente.
La Estación de ferrocarril de Los
Pinos fue fundamental para el desarrollo de la localidad, durante su
funcionamiento tuvo una gran actividad que le otorgo un importante impulso al
pueblo.
![]() |
Estación Los Pinos - Julio 2018 |
El ferrocarril fue fundamental en el auge de muchos pueblos bonaerenses. Una pena ver las vías tapadas por el pasto. Señal que hace mucho que no pasa el tren
ResponderEliminarComparto las palabras de Sonia, que pena que este así!!!
ResponderEliminar